Sobre Nosotras

Proyecto Chicas Rosas es una Asociación sin ánimo de lucro, fundada en Sevilla el 22 de enero de 2021 (registro de la Junta de Andalucía nº 41-1-19776), integrada por mujeres que han padecido o padecen cáncer de mama, familiares de chicas rosas, profesionales sanitarios y colaboradores. Nuestro objetivo como asociación es fomentar la actividad física, invitar a caminar mediante la organización de rutas de senderismo o rutas por las zonas verdes de la ciudad. Y la organización anual del Camino de Santiago con todos aquellos socios que quieran adherirse a dicha actividad.

El grupo que conforma la a asociación ha ido creciendo gracias al trabajo de mujeres afectadas, familiares, personal sanitario y colaboradores que de forma generosa y desinteresada participan en este proyecto.

La confianza, colaboración y participación de todos los miembros nos dan fuerza para seguir cumpliendo objetivos con la certeza de que el ejercicio físico tiene un gran efecto protector para todos y más aún para aquellos hombres o mujeres que padecen cáncer.

La asociación está abierta a la sociedad para concienciar sobre la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de mama y el papel preventivo de los hábitos saludables: comida sana, buena compañía, actividad física moderada, desarrollo intelectual y disfrute de la naturaleza.

Medical assistance worldwide

Objetivos, misión y visión

Objetivos

  • Fomentar la actividad deportiva mediante la organización de convocatorias periódicas de senderismo y en especial la organización anual del Camino de Santiago con todos aquellos socios que quieran adherirse a dicha actividad.
  • Orientar a mujeres u hombres que han padecido o padecen cáncer de mama, para que conozcan las características de su enfermedad, su evolución y tratamiento.
  • Concienciar de la problemática social que el cáncer de mama conlleva para la persona afectada y su entorno.
  • Asesorar en los problemas específicos que la nueva situación genera, para que puedan gozar de una mejor calidad de vida.
  • Asociar la actividad física con la disminución del riesgo de recurrencia.
  • Informar y formar sobre la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de mama y por qué hay que realizarse una mamografía periódicamente.
  • Recomendar el ejercicio como parte de la terapia contra el cáncer de mama y sus secuelas, individualizando el modo, intensidad, duración, frecuencia y progresión según el momento de la enfermedad.
  • Adquirir pautas de comportamiento que posibiliten un bienestar físico y mental.
  • Tomar conciencia de los beneficios de la actividad física incluso durante los tratamientos, ya que retrasa la aparición de debilidad muscular, reduce el riesgo de osteoporosis, disminuye el desánimo y la depresión, mejorando la autoestima y favoreciendo las relaciones sociales.
  • Elaborar un plan de actividades para la prevención del linfedema teniendo presentes diferentes ejercicios activos y aeróbicos.
  • Fomentar hábitos de vida saludable que nos inviten a vivir más y mejor.
  • Participar y adherirse en la constitución de aquellos organismos de carácter autonómico, nacional o internacional, que tengan como objetivo actuaciones similares a las de esta Asociación.
  • Representar y defender los intereses de las mujeres afectadas por el cáncer de mama ante Organismos Públicos y Privados de toda índole, requiriendo de dichas entidades la atención y ayudas que este perfil de pacientes precisa.
  • Reivindicar la importancia de acortar los plazos de respuesta en las distintas fases de la reconstrucción mamaria.

Misión

La asociación “PROYECTO CHICAS ROSAS” nace para invitar a caminar a mujeres que han padecido cáncer de mama, promoviendo el ejercicio físico como terapia efectiva para la mayoría de las supervivientes de esta enfermedad, destacando como resultado la calidad de vida de la mujer durante y después del tratamiento. Estos beneficios se extienden a aspectos de carácter psíquico y social, ya que facilitan la socialización generando sentimientos de pertenencia y de ser agentes de acción, lo que devuelve a las mujeres el control de su situación.

Visión

Pretendemos empoderar a las mujeres que han padecido o padecen cáncer de mama, invitándolas a mejorar su calidad de vida, para que sean referentes de recuperación de la salud física y mental, superando el reto físico y mental de hacer el Camino de Santiago, percibiendo que no están solas y que el “PROYECTO CHICAS ROSAS” existe para apoyarlas.